Ej:
a) -Qué grosero te portaste
-Ay...bájale, no es para tanto.
Bajar(le) al río 1. Expr. Descenso a los genitales masculinos para tener contacto con ellos y producir placer sexual al dueño de los mismos. Generalmente nadie le baja voluntariamente.
Entre adolescentes y gente que mentalmente lo sigue siendo aun en su madurez, se suele bajar al río a alguien tomándolo por sorpresa de la cabeza con una mano, inclinando su cabeza hacia las partes bajas de uno al mismo tiempo q se mueve la cadera hacia adelante y se produce con la boca un sonido q simula una succión o un beso, todo al mismo tiempo y lo más rápido posible.
Simboliza un acto de superioridad el poner en la boca del otro el "poderoso" falo de uno. V.t.: pegarse un chivo.
Derivaciones: bajar a las aguas, a los chescos o al mamey.
Chescos (refrescos) y aguas se relacionan con el instrumento con el que se arroja, principalmente, el agua el cuerpo masculino; Se dice mamey por la similitud fonética con mamar, succionar (los genitales masculinos).
Bajón 1 s. Comida que ayuda a disminuir los efectos de la intoxicación por alcohol u otras drogas de efecto soporífero, etc. Ej: hay que ir a comprar un bajón.
Bamba 1 expr. Expresión de afirmación, acuerdo o consentimiento. Ej: a) Bamba, entonces nos vemos mañana;
b) -¿Puedo ir a verte mañana?
-Bamba.
||2 expr. Despedida. Ej: a) (al despedirse) Bamba… ;
b) -Ya me voy.
– Bamba.
Deriva de va, del verbo ir en 3ª persona sing. de pres. de ind. Variación: bambi.
Bara adj. Apócope de barato.
Barba. 1 adv. modo. Obtener algo gratuitamente, de barbas. Ej: todo el viaje me salió de barbas, no pagué nada. Derivación: barbacoa. ||2 expr. Hacer la barba, adular, congraciarse con alguien de manera evidente y baja a fin de obtener beneficios. Ej: ¿Para qué le haces la barba al maestro, si de todas maneras ya reprobaste? ||3 expr. reflex. Subirse(le) a las barbas, faltar al respeto a una autoridad o aprovecharse de ella. Ej: a) Se me querían subir a las barbas pero los puse en su lugar; b) No dejes que tus hijos se te suban a las barbas.
Ejemplo curioso: un guardia de la entrada de un lugar de espectáculos podría decir:
-¡Qué chingones!: primero me hacen la barba, luego se me quieren subir a las barbas y al final quieren que los deje entrar de barbas.
Batear chueco 1 expr. Ser homosexual. Ej: Ahora veo en la calle a muchos que batean chueco. ¿Tú no bateas chueco?
Bazuco 1 s. Cigarro conformado por una porción de marihuana y otra igual de cocaína. Ej: Aquí traigo para armar un bazuco.
Bisne (business). deriv. inglés. Se utiliza prácticamente igual q en la lengua inglesa, pero:
1 interj. Expresa indagación o saludo casual, similar a hola!, qué onda!
Ej: -¿Qué onda?
-¡Qué bisne...!
Bizcocho 1s.m. Genitales femeninos, y a veces por extensión las nalgas o todo junto. Ej: a) Fuimos al cine y le estuve agarrando el bizcocho ; b) esa chava tiene un buen bizcocho. ||2. Mujer, generalmente una de buen cuerpo o apariencia física Ej: a) Salieron unos buenos bizcochos en la película; b) el patrón llegó anoche con un bizcochote.
Boinas 1 v.intr. Solicitud de turno para participar (en un juego, competencia o situación similar). Ej: a) ¡Boinas! (¡es mi turno!).
Bola 1 s.f. Aglomeración de personas. Ej: Había una bola de gente en el mercado. ||2 s.f. Pelota, balón u objeto similar. Ej: Cuando este wey juega nunca pasa la bola. ||3. v.ref. Hacerse bolas, confundirse. Ej: a) Cuenta bien el dinero, no te hagas bolas; b) Cállense, cállense, ya me hicieron bolas. ||4. v.int. Hacer bolita, forma de juego en el que se lanzan varias personas sobre una que yace tirada a fin de que todos conformen una “bolita”. Ej: Atrápenlo, vamos a hacerle bolita.
Bolsón 1adj. Flojo, perezoso, güevón. Ej: tengo un hermano de 30 años bien pinche bolsón. En todo el día no hace nada más que estar en la casa viendo la tele.
Bonche 1 deriv. inglés. Gran cantidad de algo, pila de objetos.
Borregazo 1 expr. Dar el borregazo, ligera somnolencia causada por la inhalación involuntaria del humo de la marihuana u opiáceo semejante. Ej: Yo ya ni quiero fumar, ya me dio el borregazo.
Bote 1.s. m. Cárcel, prisión Ej: Tengo un tío en el bote. ||2 sust. Trasero, nalgas o culo. Mover el bote, bailar. Ej: Órale, párense a mover el bote (p.ej., en una fiesta).
Buena 1 adj.f.(casi siempre). Estar buena, tener buen cuerpo o apariencia física. Ej: a) Tengo unas primas bien buenas, luego te las presento; b) En el salón de clases hay una chava que está súper buena.
En ciertos contextos, como no conocer a la persona a la que se le dice, se puede interpretar como ofensivo o machista.
Buti 1 adj. m. Mucho, gran cantida de algo. Ej: a) había buti weyes esperando afuera; b) Vamos, va a haber buti viejas.